A propósito del Colombiage, del que ustedes ya habrán escuchado, hoy leí un artículo de una colombiana que ahora vive en Londres y que decidió ir a curiosear el festival… Pareciera que en su afán de ser graciosa se le confunden las intenciones, pero el resultado es otro.
Yo les comparto mi opinión al respecto de su escrito:
Saludos compatriota!
Yo tengo que ser honesta... Soy de las personas más críticas con respecto a Colombia, pero cuando es momento de celebrar la diversidad, que es para mí una de las características más bellas de Colombia, soy la que primero se para a aplaudir.
Desde hace mucho tiempo estoy por escribir un post que debe titularse "Deberían existir mas Landas Acevedo en el mundo" o "Colombia necesita parir otras cuantas Landas mas"
No solamente a mi me sorprendió toparme con una colombiana, que digo, COLOMBIANISIMA que lleva alrededor de 15 años viviendo en Londres y que puso alma vida y corazón en la primera edición del Colombiage pero no se conformo con una, sino que lo institucionalizo con la colaboración del equipo maravilloso que tiene... Cuantos colombianos en el exterior han/hemos sido capaces de hacer algo parecido?
Me parece "Vivis" que su labor periodística en este articulo está MUY limitada, pues, como una mala periodista, usted simplemente se dedica a hacer una crítica que carece de argumento... Primero dice que los organizadores e incluso los participantes del colombiage son/somos "Gente rara" y luego define a la gente rara como personas con cortes de pelo extraño o sombrero a las que no se les puede entender lo que dicen por mucho esfuerzo que se haga... Para usted entonces cada muchacho colombiano con un sombrero o un corte de pelo fuera de la tendencia es un "raro"... Entonces el problema es la estética? Yo la invito a dejar de generalizar y a INVESTIGAR un poco más, antes de dar definiciones simplistas y encima de todo encasillar a un grupo de personas en ellas.
Posteriormente usted habla de la locura de tener todas las actividades en ingles... Pero también asistió a la obra, que fue 100% en castellano con subtítulos en ingles, y el concierto... El Vocal de la banda es 100% colombianísimo y canto en castellano. De hecho, personalmente me parece que La Chiva Gantiva es una gran representación del collage que representamos por dentro y por fuera de nuestras fronteras... Me produjo un placer indescriptible hablar castellano con CADA UNO de los miembros de la banda, no todos hablaran tan fluido, pero no solo se han contagiado de los ritmos colombianos sino de su lengua, su cultura y tradiciones...
A usted como colombiana no se le quiere salir el corazón cuando ve a un vietnamita interpretar ritmos de su patria y bailar y cantar y gozársela hasta el último segundo?
A mí me da un poco de tristeza leer su artículo, sobre todo porque habrán otros que también lo leerán y serán igual de ciegos y creerán que es cierto, que solo somos unos "raros", pobres idealistas... Y no, NO es cierto, como tampoco lo es su párrafo "De pronto su idea de que Colombia en materia de arte no está para nada subdesarrollada, sea cierta. Quizá esa teoría terca de que los colombianos tienen mucho potencial, pero que no quieren darse cuenta, no sea tan loca"
No hay de prontos ni tal vez, es lo que usted también tendría que comenzar a creer... Son afirmaciones al 100% y es la apuesta que muchos colombianos hacemos desde afuera para que aquellos que siguen adentro la puedan ver, vivir, para que por lo menos sepan cual es el camino... Es una responsabilidad, la responsabilidad de cada uno de nosotros que tuvo la posibilidad de salir de casa pero que, como dice mi papa, debe seguir haciendo patria a cada paso que da sin importar el lugar... El punto es seguir impactando a Colombia positivamente, y esto evidentemente incluye conocer y comprender la parte negativa, asi que por el fin, no se equivoca, el Colombiage no se ha equivocado mostrando ambas caras de la moneda.
Si se va a quedar mas tiempo en Londres seria lindo que pudiera vincularse a la 5ta edición, así desde adentro tal vez su percepción cambie. En el mejor de los casos, usted terminara siendo una "rara" COLOMBIANISIMA como el resto de los colaboradores, por muy españoles, portugueses o estadounidenses que sean.
Feliz tarde!