25 nov 2010

de la crítica y la Ironía


A propósito del Colombiage, del que ustedes ya habrán escuchado, hoy leí  un artículo de una colombiana que ahora vive en Londres y que decidió ir a curiosear el festival… Pareciera que en su afán de ser graciosa se le confunden las intenciones, pero el resultado es otro.
Yo les comparto mi opinión al respecto de su escrito:

Saludos compatriota!
Yo tengo que ser honesta... Soy de las personas más críticas con respecto a Colombia, pero cuando es momento de celebrar la diversidad, que es para mí una de las características más bellas de Colombia, soy la que primero se para a aplaudir.
Desde hace mucho tiempo estoy por escribir un post que debe titularse "Deberían existir mas Landas Acevedo en el mundo" o "Colombia necesita parir otras cuantas Landas mas"
No solamente a mi me sorprendió toparme con una colombiana, que digo, COLOMBIANISIMA que lleva alrededor de 15 años viviendo en Londres y que puso alma vida y corazón en la primera edición del Colombiage pero no se conformo con una, sino que lo institucionalizo con la colaboración del equipo maravilloso que tiene... Cuantos colombianos en el exterior han/hemos sido capaces de hacer algo parecido?
Me parece "Vivis" que su labor periodística en este articulo está MUY limitada, pues, como una mala periodista, usted simplemente se dedica a hacer una crítica que carece de argumento... Primero dice que los organizadores e incluso los participantes del colombiage son/somos "Gente rara" y luego define a la gente rara como personas con cortes de pelo extraño o sombrero a las que no se les puede entender lo que dicen por mucho esfuerzo que se haga... Para usted entonces cada muchacho colombiano con un sombrero o un corte de pelo fuera de la tendencia es un "raro"... Entonces el problema es la estética? Yo la invito a dejar de generalizar y a INVESTIGAR un poco más, antes de dar definiciones simplistas y encima de todo encasillar a un grupo de personas en ellas.
Posteriormente usted habla de la locura de tener todas las actividades en ingles... Pero también asistió a la obra, que fue 100% en castellano con subtítulos en ingles, y el concierto... El Vocal de la banda es 100% colombianísimo y canto en castellano. De hecho, personalmente me parece que La Chiva Gantiva es una gran representación del collage que representamos por dentro y por fuera de nuestras fronteras... Me produjo un placer indescriptible hablar castellano con CADA UNO de los miembros de la banda, no todos hablaran tan fluido, pero no solo se han contagiado de los ritmos colombianos sino de su lengua, su cultura y tradiciones...
A usted como colombiana no se le quiere salir el corazón cuando ve a un vietnamita interpretar ritmos de su patria y bailar y cantar y gozársela hasta el último segundo?

A mí me da un poco de tristeza leer su artículo, sobre todo porque habrán otros que también lo leerán y serán igual de ciegos y creerán que es cierto, que solo somos unos "raros", pobres idealistas... Y no, NO es cierto, como tampoco lo es su párrafo "De pronto su idea de que Colombia en materia de arte no está para nada subdesarrollada, sea cierta. Quizá esa teoría terca de que los colombianos tienen mucho potencial, pero que no quieren darse cuenta, no sea tan loca"
No hay de prontos ni tal vez, es lo que usted también tendría que comenzar a creer... Son afirmaciones al 100% y es la apuesta que muchos colombianos hacemos desde afuera para que aquellos que siguen adentro la puedan ver, vivir, para que por lo menos sepan cual es el camino... Es una responsabilidad, la responsabilidad de cada uno de nosotros que tuvo la posibilidad de salir de casa pero que, como dice mi papa, debe seguir haciendo patria a cada paso que da sin importar el lugar... El punto es seguir impactando a Colombia positivamente, y esto evidentemente incluye conocer y comprender la parte negativa, asi que por el fin, no se equivoca, el Colombiage no se ha equivocado mostrando ambas caras de la moneda.
Si se va a quedar mas tiempo en Londres seria lindo que pudiera vincularse a la 5ta edición, así desde adentro tal vez su percepción cambie. En el mejor de los casos, usted terminara siendo una "rara" COLOMBIANISIMA como el resto de los colaboradores, por muy españoles, portugueses o estadounidenses que sean.

Feliz tarde!

14 sept 2010

Floricienta


Creo que desde antes de conocer a Saniati llevaba dentro de mí las ganas infinitas de escribir las historias de otros. No es un ataque de periodista frustrada, solo que el camino que he decidido caminar me ha hecho encontrar un suficiente número de personas dispuestas a contarme o a hacerme parte de su historia, y yo, no siempre dispuesta a ser parte de ella, pero si a escuchar, he decidido compartir de ahora en adelante en el Aquelarre las historias de algunas brujas*.

La conocí a sus 39 años, cuando decía que no podía sentirse más frustrada e infeliz. Sus padres le inculcaron que lo mas importante en la vida es ser una profesional exitosa pero a sus 30 años fue despedida por segunda vez de un empleo (la empresa familiar creada por su padre) –No es tan grave- y a sus 32 recibió una jugosa suma de dinero producto de la demanda interpuesta en contra de su papa.

A los 33 aceptó tener un hijo de su novio, según su versión, porque para él formar una familia siempre ha sido lo más importante y ella quería ser parte de su sueño. Según el novio la razón fue su ultimátum – O me das un hijo o esto termina aquí-. A los 36 tuvo su segunda hija  y enfermó de depresión post parto y anemia… Durante dos semanas no pudo amamantar a su hija recién nacida. Su mal carácter sumado a las circunstancias (si hay algo que logra sacar de casillas a esta mujer es la imposibilidad de controlar todo, incluido su cuerpo) casi le cuestan (por primera vez) la familia que había aceptado formar pues el ahora esposo no estaba dispuesto a dejarse tratar a los gritos.

Paulatinamente los gritos se redujeron al mínimo posible (unos  3 o 4 por día) y por consiguiente el impulso inicial del esposo de salir de casa con un crio a cada lado y la maleta en la espalda; sin embargo esta sería una idea permanente por los siguientes años de matrimonio.

A sus 38 Floricienta, pese a no contar con ningún amigo, pese a no tener la capacidad de mantener una relación medianamente estrecha con nadie (además de su madre y su marido) decide estudiar una maestría en Recursos Humanos, pues está segura de que es el área en el que mejor se desenvuelve como profesional. El querer que todo se haga a su manera y que todos hagan lo que ella quiera es apenas natural para los profesionales en RH, y si no, -estoy segura de poder manejarlo, fuera de casa soy más flexible-

Se equivoca por tercera o cuarta o quinta vez… Termina su maestría con buenas notas y consigue un empleo que odia pero aun así logra que la contraten medio tiempo hasta que, al igual que las veces anteriores, logra que la despidan sin siquiera dar las gracias por su trabajo… Las cosas en casa no son mejores. Floricienta odia su rol de madre, al fin y al cabo nunca quiso tener hijos y que importa si sus hijas están escuchando esta declaración –pero todo está bien mis niñas, yo las amo- Ahora confiesa que era la única posibilidad de retener al novio enamorado, el mismo que sigue aguantando sus maltratos por mantener la familia unida (según él, por miedo, según yo… Pero esa es otra historia). Ya no le importa si se va o se queda, -pero espera, no te vayas, yo te amo, he sacrificado mi vida por ti y por las niñas… Tu vida es fácil porque eres tan exitoso, tienes un gran ingreso y yo, yo no logro nada… Llora Floricienta, llora o no lo vas a conmover- y nuevamente el marido se queda.

A sus 40 anios Alfredo no tiene más amigos, no quieren invitarlo más a reuniones sociales, su madre casi nunca lo visita y hasta su padrino de matrimonio, quien fuera su mejor amigo, le ha dicho que si quiere verle vaya solo, nadie quiere tener que soportar el carácter de Floricienta… Cuatro meses más tarde, a sus 44, Floricienta va a la policía, denuncia al marido por maltrato, muestra un par de morados en sus brazos y una marca medianamente roja en su pierna izquierda. El único testigo es una vecina, la única persona de toda la manzana que le habla… Pero mentira, hay dos testigos mas, sus dos pequeñas ahora de 7 y 10 años de edad.

La más chica me muestra su brazo, tiene cinco morados pequeños, la marca de cinco dedos que la apretaron con mucha fuerza… Todo es confuso, su mama quería montarse a la fuerza en el carro de su papa, -no sé por qué, pero el carro andaba, ella se montaba y no me soltaba, yo corría al lado del carro y mi hermana gritaba. Papa paró y se bajó, dio la vuelta y la obligó a soltarme, luego le gritó y se fue- La chica de 10 confirma la versión y agrega que su mama está enferma, ella misma se lo dijo.


Escribo este post antes de salir a la oficina de correos para enviar mi declaración firmada en su contra. Denuncio sus gritos, sus golpes, sus abusos a sus hijas, a su ex marido e incluso a mi misma y concluyo que, basada en mis seis meses de convivencia con la familia y en mi reciente visita, las niñas deberían vivir con su padre.

*Bruja: (Explicado en mi perfil) no se refiere a ese ser horrible de nariz grande y verruga, sino a cada mujer y su capacidad de hacer sus sueños realidad utilizando su propia formula mágica

mapa tomado de www.la-Croix.com

7 may 2010

Antonio es gay

Ya no recuerdo si le pregunte directamente a Antonio mas de un millón de veces -te gustan los manes?- o si me lo imagine... Y no tiene nada que ver con el hecho de haberle declarado mis sentimientos alguna noche de jugo Hit y Sandwich cubano al frente de mi apartamento, y menos tiene que ver con su respuesta y su cara de (esta se enloqueció)... Creo que en el fondo siempre lo supe, o lo sospeche, pero en el fondo también siempre espere que Antonio no fuera gay.

Deseaba con todo mi corazón que Antonio no fuera gay por lo que esto pudiera representar en su relación con sus padres o sobre todo con su padre, por sus otros familiares, por su forma de ser siempre tan "perfecta", porque me dolía el corazón de pensar que mi gran amigo, mi parcero directo pasara por todo solo... No digo que tenia que compartirlo conmigo, pero con alguien! Por eso Antonio no podía ser gay. Es muy simple, como se puede ser gay en Colombia? Como un homosexual colombiano puede darle la cara a la sociedad? A esa sociedad tan perfecta donde lo imperfecto no cabe... -En la Biblia no se habla de homosexuales- dicen unos -Dios no acepta a los homosexuales-dirán otros.. Ademas somos una sociedad de machos, los verdaderos machos quieren tirarse a todas las viejas que se les pasan por el frente, así es como debe ser, o no?
Un claro ejemplo de la falta de tolerancia para los homosexuales lo representa, tristemente, mi mama. Yo pensaba que mi madre era una mujer de mente relativamente abierta, de ella vienen muchas de mis tendencias feministas, como la legalización del aborto por la posibilidad de que la mujer decida sobre su propio cuerpo... Pero esta misma mujer que amo y admiro, no seria capaz de aceptar que una de sus hijas fuera lesbiana... Y así como mi madre, hay una gran cantidad de padres y de tíos, y de abuelos e incluso de amigos.

Yo todavía no entiendo que es lo que la gente ve de malo en ser homosexual y por supuesto pienso que quienes podemos entenderlo y quienes son discriminados necesitamos trabajar en la educación para la tolerancia.

Por lo pronto tengo que disculparme con Antonio por haber deseado que no fuera homosexual para que su vida fuera mas fácil... Antonio, amigo te quiero profundamente y te admiro cada día mas...

Nota: Foto tomada de http://blogs.ya.com/amaltea/files/espalda_hombre.jpg
 



     

27 mar 2010

Reflexiones sobre la cárcel y las mujeres

He enviado un significativo número de aplicaciones a una ONG londinense que se propone, además de ayudar a las mujeres que han pasado por la cárcel a reintegrarse a la sociedad, exigir la modificación del sistema carcelario para las mujeres. Uno entre varios de sus argumentos es que el sistema ha sido creado por hombres y para hombres, por eso a las mujeres les va mucho peor adentro.

Personalmente la propuesta me parece muy interesante. Jamás lo había pensado, pero al analizar el perfil de un buen porcentaje de las reclusas, uno encuentra que son madres solteras o que sus maridos/esposos también son reclusos… Por otro lado esta comprobado que un alto porcentaje de hombres y mujeres vuelven a delinquir durante el primer año de libertad, o sea después de la cárcel. En otras palabras algo no se está haciendo bien allí adentro y no hay un acompañamiento con opciones afuera.

Por eso, cuando otro grupo de mujeres, organizaciones, o simplemente cuando alguien ofrece desinteresadamente lo que puede para apoyar a las reclusas a integrarse en ciertas actividades que anteriormente jamás se vieron dentro de las cárceles, me parece mas que hermoso, una manera real de marcar la diferencia. A propósito de este comentario, hoy en El Tiempo ha salido un articulo al respecto. Independientemente de quién dirija este coro y de quiénes hayan decidido pertenecer a él, yo pensaría que el impacto en las vidas de estas coristas es importantísimo. Tal vez justo por eso me molesta tanto el “tonito” en el que el articulo está escrito. Si alguien tiene tiempo para leerlo, me gustaría que me compartiera su opinión.

Foto tomada de: http://www.redrevuelta.org

22 mar 2010

...

Gracioso, he terminado de releer una cantidad de viejas memorias escritas en los viejos y no tan viejos diarios, o deberia mejor llamarlos semanarios?

De todas maneras he encontrado errores y contradicciones, y a juzgar por la letra, todas son fruto de escribir rapidisimo, como con miedo a olvidar antes de plasmar...
He podido recordar muchos de los momentos plasmados, pero no los cambio, los dejo, no quiero modificar las contradicciones del momento...

Si es que asi soy una cantidad de veces al dia.

14 mar 2010

Enterrando mis muertos (3)

De esos muertos que no te dejan en paz hasta que te sientas a evaluar... De esos dias que parecen de crisis total pero que tanto ensenian... Aqui les dejo la memoria despues de que la catarsis esta hecha

Cuando estudiaba en la universidad X de Bogota, un professor de Contabilidad estaba diciendo que la propuesta de reforma laboral de aquel entonces era maravillosa, si reducian la jornada de los trabajadores a 6 horas, generarian una jornada mas de trabajo, asi pues, aunque esto significara una reduccion de salario para los actuales trabajadores, era una ganancia para la economia en general. Porsupuesto esto para los Vigilantes, los trabajadores de fabricas, pero este profesor, daba contabilidad en 3 universidades y supongo que ya tenia una pension de quien sabe que otro trabajo... EL no estaba dispuesto a dejar una de sus clases para generar mas trabajo. Yo queria decirselo en su cara, pero me dio miedo y cerre mi boca. CUANTO ME ARREPIENTO.

Este mismor profesor queria cuadrar la hora de la monitoria y escogio aleatoriamente una tarde en la que no teniamos clase, Andre, una companera, se ayudaba dando clases de ingles a unos ninos, cuando ella dijo que el horario no le cuadraba porque tenia que trabajar, este profesor dijo que los estudiantes diurnos no tenian excusa de trabajo, que si queria trabajar se pasara para el nocturno y no modifico la monitoria. Yo queria decirle que era discriminacion, como que los diurnos no podemos trabajar? Pero otra vez tuve miedo y cerre mi boca.

8 mar 2010

Dia internacional de la Mujer

Gracias locas y rebeldes por haber luchado con valentia!
Gracias por todo lo que lograron por nosotras...!

Gracias a todas las que hoy en dia siguen la lucha por la igualdad, gracias a las que trabajan inagotablemente para hacer de este un mejor lugar para todos.

Feliz dia brujas!!!

26 feb 2010

Solución a la pobreza en Colombia- por Juan A

En estos días de tanta meditación he recordado las “ideas” de un viejo amigo... No digo que sea brujo, menos que sea sensato, de hecho sus conclusiones normalmente lograban sacarme de casillas, pero he decido compartir su tesis:
-lo he encontrado-
-¿??-
-La solución a la pobreza en Colombia, la tengo-
-cuenta pues...-
-Vamos a sacarle visa a todos los pobres, vamos a mandarlos de mulas a cualquier pais, de igual si se van para el norte o se van para Europa, lo importante es que salgan. Si coronan, pues ya esta, con eso se hacen unos buenos  milloncitos que pueden invertir en su propio negocio y asi comenzar, si los agarran, pues los meterán a la carcel del lugar al que han llegado y nosotros nada tenemos que ver con eso, si entiendes? Nos quitamos el problemita de encima-

Hace mas de una década que Juan y yo no tenemos contacto. Se que ahora es un ejecutivo medio de una multinacional en la capital, supongo que de cuando en cuando echará uno de estos chistesillos y sus amigos reirán por tanto ingenio...

Muchas veces, lo que mas duele, es tanta indiferencia.

20 feb 2010

La Magia del Cine

Tenia que comenzar con algo que nos haga sentir en un verdadero aquelarre, y como ayer estuve en el cine viendo "precious" pues decidi hacer mi mas humilde comentario sin dar mas detalles de los que uno mismo puede leer -on line- sobre la pelicula, y asi no arruniarle el final a nadie.

Precious es el nombre de una joven solitaria de 16 anios. Desde pequenia sufre todo tipo de abusos dentro y fuera de su casa, su condicion de mujer negra y obesa le han quebrado su autoestima hasta llevarla al punto de no pertenecer ni sentirse parte de nada...

En mi caminar por diferentes lugares, intentando conversar con mujeres de todas las nacionalidades y mirar a traves de su experiencia, una vez me encontre con que una mujer de ascendencia turca pero nacida en Alemania me sugeria escribir una tesis feminista sobre las mujeres africanas y musulmanas. Cuando le pedi que desarrollara un poco mas su idea me dijo que siendo blanca y habiendo nacido en Europa ha tenido que sobreponerse a muchos actos que ella considera racistas, luego me invita a pensar en la vida de una mujer que ademas de de ser de escasos recursos es negra y encima de todo musulmana...

La magia de este tipo de peliculas consiste en poder mostrarle al mundo la realidad de muchos, la magia consiste en saber que esto no es ficcion, que esta es la vida que varias personas viven... Por eso anoche al salir del cine no pude evitar pensar en el abuso diario en el que viven miles de mujeres, muchas sin saber a donde acudir o que hacer... Otras porque hasta ahora no han conocido nada mejor o diferente, otras por enamoradas y otras desgraciadamente condenadas por sus creencias religiosas.

No considero que bajo ninguna circunstancia el color de la piel, la condicion economica, la religion y mucho menos el fisico de una persona, deban ser las variables que definen el resto de su vida. Desafortunadamente en muchas ocasiones estas variables si son las que definen su vida... O su muerte.